Judías verdes gratinadas con yogur y queso

Os paso una receta sencilla buenísima y nutritiva e incluso ligera, porque lo bueno no está reñido con lo sano. Nos sirve tanto para una cena como para una comida, en casa o en la tartera. También la podéis elaborar con antelación (¿según el precio de la luz ese día?)

Ingredientes:

  • Judías verdes, yo uso las de manteca, las redonditas. En la foto he usado un paquete de unos 250 gramos pero depende de los comensales: de su número y del hambre que tengan.
  • 1 cebolla grande o dos pequeñas.
  • Unos ajos, con dos para esta cantidad de judías verdes va bien, yo creo que puse más. Nos gusta mucho el ajo.
  • Se le pude añadir cualquier verdura más como tomate, pimiento, calabacín, berenjena…. Lo que tengáis por la nevera porque si lo tenéis es porque os gusta y de eso se trata, de disfrutar.
  • Jamón a tacos, bacon, panceta, jamón de york, longanizas, pollo a tacos, chorizo, pescado sin espina…. Lo que más os apetezca. Yo he añadido jamón de york.
  • Mezcláis 3 huevos, 1 yogur natural, que puede ser light, sal, pimienta y pimentón (se me ha olvidado). Yo lo he batido en el vaso americano. Se puede mezclar a mano.

Vamos a la receta, que cuesta más de explicar, que de elaborar:

Marcar en una sartén cualquier proteína que elijáis, a excepción del jamón de york. Lo apartáis en un plato.

Pochar en una cazuela con muy poco aceite el ajo, la cebolla y las judías verdes (y la verdura que os apetezca).

Rallar el queso, si queréis puede ser light.

Bandeja del horno:

Cubrís la bandeja con el pochado del ajo, la cebolla y las judías (o las verduras que se os ha ocurrido). Añadís las proteína, carne o pescado o el jamón de york, como es este caso. También podéis guisarlo sin ningún tipo de proteína añadida, puesto que ya lleva la proteína de los huevos, el yogur y el queso.

Tapáis con el triturado de los huevos, el yogur que puede ser light, la sal, la pimienta y el pimentón, después lo cubrís con el queso rallado y lo metéis en el horno. Yo lo he puesto unos 10 minutos a 180º con aire (precalentando sin aire que es más económico) cocinando con aire (que es más económico) y luego unos 8 minutos sólo gratinado. Depende de cada horno.

Y ya está. A comer acompañado de una ensaladita y/o una pieza de fruta. Confío que os guste.  

Si tenéis alguna duda no dudéis en preguntarme y si alguien cocina este plato, me gustaría mucho que lo comentase.

Animaros a escribir vuestras recetas, si no sabéis cómo hacerlo, me lo mandáis al correo y yo os la cuelgo. Tenemos mejicanas, americanas, ucranianas, argentinos y argentinas, italianos e italianas, andaluzas, manchegas, aragonesas, asturianas, vascas, madrileñas, valencianas y valencianos…. ¡Ánimo que no lleva tanto tiempo!

Muchas gracias a todas y a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies